Grupo Calvo presenta su informe Anual 2016

Grupo Calvo presenta su informe Anual 2016

Grupo Calvo ha publicado su Informe Anual 2016 que recoge las principales iniciativas, logros y cifras derivadas de la actividad del Grupo durante el pasado año y los dos ejercicios anteriores. El informe ha sido elaborado siguiendo el marco internacional de reporte GRI (Global Reporting Initiative).

Según Victoria Sánchez, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Calvo, “el Informe es fruto del compromiso de Grupo Calvo con la transparencia informativa, la comunicación con sus grupos de interés y con las mejores prácticas de reporte responsable. En este informe se presentan tanto el desempeño del Grupo en materia de gestión responsable en los últimos años como los retos que tenemos por delante, en línea con las directrices de Reporte Integrado (Integrated Reporting)”.

El informe está disponible en la renovada web del Grupo www.grupocalvo.com y recoge las principales líneas de su Plan Estratégico 2020 con el que la Compañía persigue consolidar su posición como grupo global de alimentación.
Desde el punto de vista económico, el informe destaca el crecimiento del Grupo tanto en facturación como en resultados. La Compañía sigue mejorando su capacidad para generar ingresos recurrentes y aumentar su rentabilidad. En 2016 la facturación neta(1) del Grupo creció un 4,7% y el Ebitda mejoró en un 34% con respecto a 2015 alcanzando los 66,3 millones de euros . Desde 2009, Grupo Calvo ha multiplicado su Ebitda por 4 y reducido su ratio de deuda/Ebitda en un 24%.

El Consejero Delegado de Grupo Calvo, Mané Calvo, destaca la senda de crecimiento sostenible y rentable que el Grupo mantiene desde hace más de una década y el hecho de que dicho crecimiento se produzca incluso en los mercados más maduros. “Seguimos afianzando nuestra presencia en mercados clave, donde aún tenemos margen para hacer llegar nuestros productos a un mayor número de familias. Y seguimos innovando en aquellos mercados más maduros donde somos líderes o referentes del sector”.

Desde el punto de vista de la responsabilidad social, el Informe Anual 2016 destaca el aumento en el número de organizaciones con las que el Grupo colabora con el fin de mejorar su actividad y la sostenibilidad de su negocio. En 2016 el Grupo se unió a Pole and Line Foundation (IPNLF), una organización sin ánimo de lucro que trabaja para desarrollar las pesquerías locales de caña, a Forética, organización de referencia en España y Latinoamérica para el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial y al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, consolidando así su compromiso con la gestión responsable, con los derechos humanos y con el medioambiente.

Con el fin de reforzar su capacidad de evaluación y monitorización de la actuación responsable de sus proveedores y colaboradores en toda su cadena de suministro, Grupo Calvo pasó a formar parte de la Asociación de Comercio Exterior (FTA) y se incorporó  a la iniciativa BSCI (Business Social Compliance Initiative).

En Latinoamérica comenzó a colaborar con el Banco Interamericano de Desarrollo en la iniciativa Made in Américas para ofrecer nuevas oportunidades de negocio a pequeñas y medianas empresas de la región. A escala más local, el Grupo se adhirió el pasado año al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria promovido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.

En su Informe, Grupo Calvo informa también de la inversión de 3,5 millones de euros que ha hecho posible la construcción y puesta en marcha de una nueva fábrica de bioproductos en Brasil para el aprovechamiento y valorización de los residuos procedentes de la fabricación. Se trata de una de las grandes apuestas del grupo en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia productiva. En esta línea destaca también el proyecto de transformación industrial iniciado por la compañía para alcanzar la excelencia operacional en todas sus plantas en los próximos años y cuya implantación ha comenzado ya en la fábrica de Carballo en España, con una inversión de 25 millones de euros en los próximos cuatro años.

[1] Actualmente, Grupo Calvo presenta la información financiera consolidada de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera donde la cifra de ventas neta del año 2016 de 575,4 millones de euros, ya no incluye la partida contable de descuento por apoyo a la venta. A efectos de poder presentar la evolución histórica de  las ventas con los años anteriores, si se incluye esta partida, la facturación correspondiente a 2016 es de 871 millones de euros.