Grupo Calvo incrementa su ebitda un 34% hasta los 66 millones de euros

Grupo Calvo incrementa su ebitda un 34% hasta los 66 millones de euros

El grupo internacional de alimentación Calvo logró en 2016 unas ventas netas mundiales de 575,4 millones de euros. Esto supone un incremento del 4,7% con respecto a 2015. El resultado bruto de explotación creció sensiblemente y alcanzó los 66 millones de euros, un 34% más que en el ejercicio anterior.

Desde el ejercicio 2014 Grupo Calvo presenta sus cuentas anuales consolidadas aplicando el criterio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como consecuencia la cifra de negocios se presenta neteada de todo tipo de actividades comerciales y promocionales.

Un año más, el grupo español líder en conservas de pescado ha mostrado la solidez de su estrategia y la fortaleza de su posición en todos los mercados, mejorando su capacidad de generar ingresos recurrentes y la rentabilidad del negocio. Desde 2009 el Grupo ha multiplicado por 4 su Ebitda y reducido su ratio de deuda/ebitda en un 24% hasta llegar al 2.0 .

El Consejero Delegado de Grupo Calvo, Mané Calvo, ha destacado la senda de crecimiento sostenible y rentable que el Grupo mantiene desde hace más de una década y el hecho de que dicho crecimiento se produzca cada año, incluso en los mercados más maduros. En este sentido, reafirmó la apuesta del grupo por la innovación y por la mejora continua a nivel operativo y comercial.

Innovación

En lo que innovación se refiere, el año se cerró con una inversión de 1,6 millones de euros en I+D+i que se materializó en lanzamientos de nuevos productos como el Atún Claro Ligero, un producto con un 50% menos de grasa que inaugura una nueva categoría, dirigida a consumidores cada vez más concienciados con una dieta equilibrada y baja en grasas.

También durante 2016 Grupo Calvo puso en marcha un ambicioso proyecto de transformación industrial para los próximos cuatro años que supondrá una inversión de 25 millones de euros en la fábrica de Carballo (Galicia). Este proceso, basado en la mejora continua, busca alcanzar la máxima eficiencia, competitividad, flexibilidad y sostenibilidad de la planta.