Gracias a las aportaciones de las compañías que forman parte de la Red Española del Pacto Mundial, como Grupo Calvo, la guía identifica los treinta retos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de servir de hoja de ruta para otras empresas del sector de cara a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La industria agroalimentaria es una de las actividades económicas con mayor impacto a nivel internacional pero, más allá de la economía, se trata de un sector que impacta directamente en el bienestar y salud de los consumidores, en las condiciones laborales de los que forman parte de ella y en el empleo de los recursos naturales.
Grupo Calvo es plenamente consciente del potencial de transformación de la industria agroalimentaria. Por ello, la compañía puso en marcha a finales de 2016 un plan de transformación industrial con el objetivo de convertir sus centros de producción en referentes de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, comenzando por el ubicado en Carballo (A Coruña).
Pero la compañía no solo centra sus esfuerzos en sus centros productivos sino también en su flota. En este sentido, Grupo Calvo obtuvo recientemente la Certificación “Atún de Pesca Responsable” de AENOR, UNE 195006, para la totalidad de sus buques atuneros que acredita que las prácticas de pesca de su flota se llevan a cabo de forma social y medioambientalmente responsable.
La Guía Sectorial en ODS: Sector agroalimentario cuenta también con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.